Digital Sistem Computer S.A. Un Mundo Fascinante
   
  DISICOMSA
  Noticias del 5-1-2009
 

Willy Aybar conecta jonrón en triunfo del Licey

Las Aguilas vencen a los Gigantes del Cibao
Willy Aybar
SANTO DOMINGO.-El inicialista Willy Aybar disparó un jonrón el domingo y los Tigres del Licey derrotaron por 3-2 a los Azucareros del Este, en el estadio Quisqueya de la capital dominicana.

Aybar rompió un empate a dos en el séptimo episodio y ayudó al Licey a alcanzar a los Gigantes del Cibao en la primera posición de la serie semifinal del béisbol invernal dominicano. El toletero también empujó otra vuelta en la primera entrada con un sencillo.

Junto a Aybar, el jardinero José Bautista también contribuyó en la ofensiva con un doble remolcador en la tercera entrada ante el abridor de los Azucareros, Ramón Troncoso, quien salió sin decisión.

La victoria fue para el relevista Denny Bautista (1-0), quien lanzó una entrada y un tercio sin aceptar libertades del equipo de La Romana. El cerrador Carlos Mármol retiró el noveno episodio y salvó su segundo partido de las semifinales.

Por los Azucareros, Ricardo Nanita ligó de 4-3, con una anotada y una empujada, mientras que Manuel Mayorson logró un triple en el encuentro.

La derrota fue para Fernando Abad (0-1), luego de lanzar dos tercios y aceptar el vuelacerca de Aybar.

En el estadio Cibao de Santiago, el jardinero Luis Terrero sacó la bola del parque y las Aguilas Cibaeñas vencieron fácilmente por 7-3 a los Gigantes del Cibao.


De AP

Andruw Jones abandona Aguilas por enfermedad de esposa

Tenía dos carreras anotadas en la serie semifinal
 
Andruw Jones
 
SANTO DOMINGO .- El jardinero Andruw Jones abandonó a las Aguilas Cibaeñas del béisbol invernal dominicano debido a una enfermedad que padece su esposa, informó el equipo el domingo.

El curazoleño de 31 años registraba un promedio de .143, con dos anotadas y sin remolques en la serie semifinal del béisbol quisqueyano.

"Jones ha sido notificado de una enfermedad de su esposa y se ha visto precisado a comunicarle al equipo que saldría hacia los Estados Unidos", informaron las Aguilas en un comunicado de prensa.

El jardinero de los Dodgers atraviesa un proceso difícil en su carrera profesional luego que este fin de semana aceptó la reestructuración de su contrato para facilitar ser cambiado por el equipo californiano luego de dos años de mal bateo.

"Aunque los resultados no han sido los esperados, Andruw siempre mantuvo una gran ética de trabajo con las Aguilas aunque no logró impactar como se esperaba en la liga dominicana", dijo el presidente de las Aguilas, Winston Llenas.

Jones decidió jugar en la República Dominicana motivado por su compañero de equipo Rafael Furcal, quien también pertenece a las Aguilas y se encuentra jugando este año.


De AP

Gigantes vencen a los Tigres y los Toros a las Águilas

Alexi Casilla conectó un jonrón de tres carreras para dar el triunfo a los Gigantes
Peso de los Gigantes fue mayor que el rugido de los Tigres.
SANTO DOMINGO.- En el duelo por definir quién se quedaba con el primer lugar, el peso de los Gigantes fue mayor que el rugido de los Tigres.

El intermedista Alexi Casilla conectó un jonrón de tres carreras el sábado y los Gigantes del Cibao derrotaron por 4-2 a los Tigres del Licey, en el estadio Julián Javier, de San Francisco de Macorís.

Casilla sacó la bola del parque en la séptima entrada con dos hombres en base y ante los envíos de Francis Beltrán (0-1), quien cargó con la derrota tras una entrada de tres anotaciones, que estropeó una excelente salida del abridor Jorge Sosa.

Sosa había trabajado seis entradas de apenas una carrera sucia y tres ponches con dos transferencias, pero salió sin decisión.

El fallo de Beltrán también desperdició un cuadrangular del cubano nacionalizado dominicano, Juan Miranda, quien le había dado ventaja al Licey con su batazo de dos carreras en el séptimo episodio.

La victoria fue para el relevista Joel Peralta (1-0) a pesar de haber permitido dos vueltas en una entrada de trabajo, mientras que Darío Veras se quedó con su tercer rescate de la serie semifinal al retirar el noveno episodio sin problemas.

El abridor José Capellán hizo un buen trabajo con seis entradas de tres hits, sin carreras, y salió sin decisión.

En La Romana, Ruddy Yan conectó un triple remolcador y coronó una entrada de cinco carreras para que los Azucareros del Este vencieran por 8-2 a las  Águilas Cibaeñas, en el estadio Francisco Micheli.

Yan colaboró con una empujada en la sexta entrada de cinco anotaciones, en la que los Azucareros sacaron del montículo al abridor José Lima (0-1) luego de cinco entradas en las que había logrado mantener controlada la ofensiva.

Sin embargo, Lima terminó su actuación con cuatro carreras cedidas luego de haber protagonizado un duelo de pitcheo con Edinson Vólquez, quien salió sin decisión tras cinco entradas de cinco hits y una carrera. También ponchó a siete hombres y dio tres transferencias.

Las Aguilas perdieron su cuarto de cinco partidos que han jugado en la serie semifinal y los actuales campeones se encuentran en el último lugar de la serie semifinal, mientras los Azucareros se colocaron a sólo medio juego de la primera posición.

La victoria fue para el relevista Matt De Salvo (1-0), quien lanzó dos entradas y toleró una carrera. También abanicó a tres contrarios, sin boletos.

Por los Azucareros, Larry Broadway disparó un jonrón de dos carreras, Víctor Mercedes bateó de 4-3, con una anotada y Manuel Mayerson ligó un doble remolcador.

Las Aguilas, por su parte, contaron con tres indiscutibles y una remolcada en cuatro turnos al bate para el veterano Luis Polonia.


De AP

Los Gigantes empatan con el Licey

Víctor Méndez, Juan Francisco y Luke Carlin comandaron la ofensiva de los nordestanos
Luke Carlin se desliza en segunda para evitar el "doble-play". Martín castro
SANTO DOMINGO. Anoche, en la primera parte del partido, los Gigantes apelaron a los recursos que les permitieron ganar 30 partidos en la fase regular para dominar a los Tigres: su recia ofensiva y la eficacia de su abridor, que encontró un aliado en dos pifias de la defensa azul.

Así, cuando el partido se complicó, la ventaja que sacaron en principio fue suficiente para soportar la arremetida felina.

El triunfo permitió a los nordestanos empatar con el Licey con marca de tres triunfos y dos derrotas del Todos contra Todos del torneo Johnny Naranjo in memoriam.

En cinco entradas, Aquilino López estuvo imbateable en cinco entradas de tres hits. Entró al sexto y no pudo sacar un out, tolerando tres vueltas. Terminó su labor con siete incogibles, tres vueltas, una transferencia y cuatro ponches.

Pero el relevo de la novena francomacorisana respondió y detuvo la tardía rebelión añil.

Joel Peralta, Ray King y Darío Veras completaron la labor monticular ganadora. Veras salvó el encuentro de pelota.

Daniel Cabrera abrió por el Licey y en cuatro entradas fue víctima de dos errores que inflaron el marcador tan temprano como en la segunda entrada. Cabrera toleró seis hits, cuatro vueltas de la cual apenas una fue limpia, dos bases por bolas y un ponche.

Los Tigres dejaron seis corredores en espera de remolques, en tanto que los nordestanos dejaron 11.

Los bateadores del sexto al noveno turno del Licey se fueron de 15-0, con una base por bolas. El primer bate, Erick Aybar, de 5-1 con dos ponches.

Amaury Cazaña sobresalió a la ofensiva perdedora con tres indiscutibles, incluyendo un jonrón.

Así anotaron

Gigantes, 2do. Juan Francisco negoció boleto con Daniel Cabrera, Kendry Morales sacó elevado al jardín izquierdo, pero Timoniel Pérez dejó caer una pelota que parecía dominar y se colocaron corredores en primera y segunda, Félix Martínez sacó rodado a segunda, el intermedista Anderson Hernández tiró mal a home y anotó Francisco.

Víctor Méndez se embasó con toque y empujó a Morales, Luke Carlin le siguió con sencillo productor al derecho, Casilla falló con rodado al lanzador, Wilson Valdez sorprendió con toque que produjo la cuarta vuelta, Brayan Peña bateó para doble matanza.

Gigantes, 5to. José Mercedes subió al montículo azul, Nelson Cruz lo recibió con sencillo al prado central, Juan Francisco le siguió con doble productor al izquierdo, Morales falló con rodado a primera, Martínez se ponchó, Méndez fue golpeado y Carlin sacó rodado al lanzador.

Licey, 6to. Aquilino López llegó sin combustible en el tanque al sexto capítulo. Anderson Hernández abrió con hit al izquierdo, Willy Aybar pegó sencillo al central, Ronny Paulino despachó doblete al central productor de dos anotaciones, Amaury Cazaña siguió con sencillo productor al central, lo que decretó la salida de López.

Joel Peralta entró a relevar e hizo valer su apodo de Guapo. El derecho de Bonao ponchó al emergente Juan Miranda (tirándole), José Bautista (cantado) y a D'Angelo Jiménez (abanicando).

Gigantes, 8vo. Víctor Méndez recibió a Francis Beltrán con un descomunal cuadrangular por el prado derecho, Luke Carlin se ponchó, Alexi Casilla bateó triple por el central, Wilson Valdez falló con rodado por tercera y Peña entregó el tercero con rodado al campo corto.

Licey, 8vo. Después que Paulino se ponchara, Cazaña despachó un enorme jonrón por el jardín central, pero José "Café" Herrera y Bautista fallaron con elevados al izquierdo y el campo corto.

NPerez@diariolibre.com


De Nathanael Pérez Neró

Horford, 10 puntos y 8 rebotes en la derrota

Al Horford
EAST RUTHERFORD. Con 26 puntos, Devin Harris encabezó a los anotadores de los Nets, además de aportar 11 asistencias, y New Jersey se impuso a los Halcones de Atlanta por 93-91.

El dominicano Alfred Horford terminó su actuación con 10 puntos, 8 rebotes, un robo y una asistencia en 33 minutos de acción. Cometió tres faltas personales.

Mike Bibby fue el mejor por los derrotados con 22 tantos, además de tomar seis rebotes y repartir cinco asistencias.

Magic 86, Heat 76

Rashard Lewis anotó 17 puntos y Jameer Nelson añadió 16, para que el Magic de Orlando sobreviviera a una gran actuación de Dwyane Wade y derrotara por 86-76 al Heat de Miami.

Dwight Howard, líder en la votación para el Juego de Estrellas, añadió 15 puntos y el mismo número de rebotes, por el Magic, que amplió su racha de triunfos sobre sus rivales del mismo estado a 10 seguidas en la temporada regular de la NBA.


De Diario Libre
 

Toros y Águilas empatados a 5 carreras en el décimo episodio

Ambos equipos se enfrentan nuevamente hoy en La Romana
Nelson Figueroa lanzó desde el noveno por las Águilas
SANTIAGO. Los equipos Toros del Este y Águilas Cibaeñas estaban empatados a cinco carreras en el décimo, al cierre de esta edición. El estadio Cibao de esta ciudad fue el escenario del segundo encuentro entre ambos conjuntos, en la continuación del round robin del torneo de béisbol invernal.

El partido lo abrieron Omar Beltré por los taurinos y Johnny Cueto por las Águilas. Ambos conjuntos se enfrentan nuevamente esta noche en el estadio Francisco Micheli de La Romana. José Lima por las Águilas y Ramón Troncoso por los Toros, son los lanzadores anunciados para el encuentro.

Así anotaron

Los Toros en el 2do. Lanza por las Águilas el derecho Johnny Cueto. Ponches a Larry Broadway y Danny Richar, Víctor Mercedes es golpeado, hit de Ruddy Yan, balk, anota Mercedes, Alejandro de Aza falla con fly. Toros 1, Águilas 0.

Águilas en el 3ro. Lanza por los Toros Omar Beltré, Sencillos de Tony Peña Jr. y Julio Borbón, Rafael Furcar se embasa por error del antesalista, anota Peña, error del inicialista, anota Borbón, Ponche a Edwin Encarnación Andrw Jones falla con fly. Toros 1, Águilas 2.

Toros en el 4to. Falla Broadway, Triple de Richar, hit impulsador de Víctor Mercedes, Yan 4-3, jonrón de Rosario, De Aza se poncha. Toros 4, Águilas 2.

Águilas en el 5to. Transferencia a Peña, Borbón es golpeado, dos wild-pitchs, anota Peña, ponche a Furcar, Cabrera jugada de selección 5-2, out Borbón, fly de Encarnación. Toros 4, Águilas 3.

Águilas en el 6to. Jonrón de Víctor Luna luego que fallaran Andrew Jones y Luis Polonia, falla Justin R. Towles. Toros 4, Águilas 4.

Toros en el 7mo. Lanza Claudio Vargas, doble de Rosario, sacrificio de toque de De Aza, Esteban Germán, hit impulsador, entra a lanzar Wilkin Arias, hit de Ricardo Nanita, al box Franquelis Ozoria, Michel Abreu batea para doble play. Toros 5, Águilas 4.

Águilas en el 7mo. Lanza Sandy Nin, fallan Peña y Borbón, hit de Furcar, sencillo impulsador de Melky Cabrera, Encarnación falla con fly. Toros 5, Águilas 5


De AQUILINO R. BÁEZ

Cuestionan la firma de Milton Bradley por los Cubs de Chicago

Los Cachorros no ganan una Serie Mundial desde la celebrada en 1908
Milton Bradley
CHICAGO. Los Cachorros jugaron 161 partidos, lanzaron 1,450,2 entradas y acumularon 5,588 turnos al bate durante la temporada regular, y al fin y al cabo, fueron el mejor equipo en la Liga Nacional al ganar cinco juegos más que el ganador de la División Este y 13 más que el titular del Oeste. Los Cachorros fueron un gran equipo por seis meses.

Y luego, en un período de 96 horas en octubre, fueron malísimos, barridos por los Dodgers, el desbalance de su alineación cargada del lado derecho fue explotado por los lanzadores de Los Ángeles. Los Cachorros llegaron al receso de temporada determinados de agregar un lanzador zurdo, y si logran completar su negociación con Milton Bradley, en papel, su alineación se verá más balanceada; en papel, su alineación se verá mejor.

Pero les seré honesto: A mí no me gustan las movidas que han hecho, ninguna. Para mí, el torrencial de movidas los ha hecho más vulnerables, y en su momento, ellos se preguntarán por qué simplemente no se quedaron con Mark DeRosa, un jugador extraordinariamente versátil y subvalorado, en lugar de haberse gastado millones y millones para firmar a Bradley.

Miren, Bradley es un buen bateador que acaba de tener una excelente ofensiva en la pasada temporada con los Vigilantes de Texas. En el verano en que cumplió los 30 años de edad, Bradley tuvo un estupendo porcentaje de embasamiento de .436, con 22 vuelacercas y .563 de slugging. Como bateador ambidiestro, bateó mejor contra los zurdos que contra los derechos, pero fue excelente contra los derechos de todas maneras con .309 de promedio y .415 de porcentaje de embasamiento.

Si él firma con los Cachorros, surgirán las preguntas inevitables sobre su temperamento y si está listo para jugar en Chicago, pero todo eso debe ser secundario a la preocupación principal: Bradley tiene dificultades para mantenerse activo en la alineación. Está en el momento pico de su carrera, pero sólo ha jugado un total de 283 partidos durante las últimas tres temporadas. El año pasado, Bradley jugó en 126 partidos - sólo la segunda vez en su carrera que ha jugado esa cantidad- y de esos, 20 fueron en los jardines.

Ha jugado 100 juegos en los jardines sólo una vez en su carrera, y si los Cachorros lo llegan a firmar, presumiblemente le pedirán a Bradley que juegue unos 140 partidos entre el bosque derecho y el central.

Según fuentes del sindicato, el contrato de Bradley con los Cubs se acercaría a los US$10 millones por temporada, y en total incluiría unas tres temporadas.


De E. Buster Olney

Los "ancianos" del box a la espera de ofertas

Pedro Martínez, está entre el grupo de lanzadores que no han encontrado trabajo en GL
Pedro Martínez, a la espera de una oferta para lanzar en la temporada del 2009.
Nueva YORK. Los "ancianos" se están preparando detrás de las cámaras, esperando la oportunidad de estar en la mira de todos una vez más cuando suba el telón y comience la temporada del 2009.

¿Que pasaría si la mayoría de ellos no reciben una llamada a escena? Sería un cambio muy brusco y posiblemente sin precedentes en las Grandes Ligas.

Once lanzadores llegaron a la temporada del 2008 con más de 200 victorias. De estos distinguidos veteranos, sólo dos tienen contratos para seguir lanzando. Uno de ellos es el zurdo Jamie Moyer, quien a los 46 años pactó con los Filis por dos temporadas. A los 45 años de edad, Randy Johnson logrará su victoria número 300 como integrante de los Gigantes de San Francisco.

De los otros nueve, Greg Maddux y Mike Mussina se retiraron formalmente con 355 y 270 victorias, respectivamente.

Para los otros siete, los rumores de un retiro son involuntarios. Quizás nos estemos tomando algunas libertades al incluir en ese grupo a Roger Clemens (46 años de edad, 354 victorias), quien ha estado demasiado ocupado con otros asuntos para retirarse de manera oficial. Aún quedan muchos lanzadores heróicos de quienes no nos hemos despedido:

John Smoltz (41 años de edad, 210 victorias) parece haberse recuperado muy rápido de una cirugía a mediado de junio y espera regresar con los Bravos.

Tom Glavine (43, 305), quien estuvo a la lista de incapacitados en tres ocaciones el año pasado después de no haber ingresado a ella en las primeras 21 temporadas de su carrera. Al final, se sometió a cirugías del hombro y del codo en agosto. Tiene planes de comenzar a lanzar desde una loma esta semana.

Kenny Rogers (44, 219), quien hizo 30 aperturas tras intentar regresar después de las lesiones que sostuvo en el 2007. Aún no ha confirmado si está interesado en seguir lanzando pero si así lo desea, parece que sólo podría extender su carrera con los Tigres.

Curt Schilling (42, 216), quien se sometió a una operación controversial tras firmar un contrato con los Medias Rojas para la temporada del 2008, antes de haber hecho un sólo lanzamiento.

Andy Pettitte (36, 215) terminó la temporada al perder siete de sus últimas nueve decisiones, dice que desea regresar con los Yanquis, pero quizás dejó pasar la oferta de un año y US$10 millones.

Pedro Martínez (37, 214), quién ganó 15 partidos en el primer año de su contrato de cuatro temporadas con los Mets, pero sólo 17 durante la siguientes tres campañas. El dominicano está decidido a seguir lanzando y los Mets dicen estar interesados. ¿Será hasta que logren pactar con Derek Lowe o con el mexicano Óliver Pérez?

Pedro Martínez es el quinto de seis hijos de Paulino y Leopoldina. Pedro y sus hermanos heredaron la destreza que tenía su padre cuando era pitcher en la liga amateur. Cuando él tenía nueve años sus padres se divorciaron y sin importar nada de eso llevan una familia muy unida. Cuando era niño hacía pelotas de media, frutas, piedras, y hasta las cabezas de las muñecas de sus hermanas las usaba para hacer pelotas y poder lanzarlas por doquier. "Cuándo mis hermanas regresaban a casa desde el colegio, y encontraban sus muñecas decapitadas solo se les oía decir, Mami!!! Mami!!!Pedrito otra vez, Pedrito otra vez!!". Yo tomaba todo lo que fuera redondo para jugar béisbol. Esa fue mi pasión por siempre".

Su hermano mayor Ramón, que también es pitcher, fue el primero de los hermanos que hizo un gran trabajo en las grandes ligas. Ramón y Pedro jugaron juntos en los Dodgers.


De Tom Singer

Juegos de mañana

Toros del Este vs. Tigres del Licey

Estadio  Quisqueya, Sto. Dgo.  5:00 pm

Gigantes del Cibao, Vs. Águilas 

Estadio Cibao, Santiago,  5:00 pm.

JUEGOS DEl LUNES

Licey vs. Águilas

Estadio Cibao, Santiago, 5:00 pm

Toros del Este vs. Gigantes del Cibao

Estadio Julián Javier, SFM,  5:00 pm.



De Diario Libre
 
 
 
  ® Derechos Reservados A DIGITAL SISTEM COMPUTER S.A.  
 
Digital Sistem Computer S.A. Un Mundo Fascinante Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis