Digital Sistem Computer S.A. Un Mundo Fascinante
   
  DISICOMSA
  Noticias 12-01-2009
 

Quirino declarará en la Corte Sur de Nueva York


  Quirino: de acusado a testigo estrella
Identificará en la corte a los capos de México y Colombia que dirigían una red en la región
 
Quirino declarará en la Corte Sur de Nueva York. Archivo
 

NUEVA YORK. El "filete" ofrecido por el dominicano Quirino Ernesto Paulino Castillo fue tan apetecible para el Gobierno de Estados Unidos que los fiscales federales del Distrito Sur -con sede en esta ciudad- no dudaron en aceptar la propuesta de dar visas a 18 parientes del acusado, devolverle parte de su fortuna y garantizarle un estatus dentro del Programa de Protección a Testigos Federales.

La negociación lograda por Quirino y su abogado Lawrence F. Ruggiero no tiene precedentes en la historia de ese tipo de pactos entre el Departamento de Justicia, la DEA y acusados en casos de narcotráfico internacional. Según un contacto de este reportero en Washington y que ha estado estrechamente vinculado a "gestiones" entre representantes de Quirino y los fiscales federales del caso, las negociaciones se facilitaron porque Estados Unidos quería llegar directamente a capos de la droga de Colombia y México, alegadamente suplidores del ex capitán dominicano que en asociación, y como parte de una amplia red internacional, controlan en la actualidad una gran porción de territorios en Centro y Sur América. Esa sociedad usa como puente a países como República Dominicana, Haití, Puerto Rico y otras islas del Caribe, en donde Quirino sólo servía como distribuidor de la cocaína o "testaferro" de esos intereses.

Se dijo, incluso, que muchas de las multimillonarias propiedades del ex militar incautadas por el Gobierno dominicano fueron compradas para "lavar" dinero proveniente de esas redes, que le era entregado a Quirino desde la década de los 80 en la frontera sur dominico-haitiana por miembros de carteles del narcotráfico colombiano.

El informante recordó que si se toma el caso del narcotraficante Carlos Leder Rivas, uno de los primeros extranjeros admitidos en el referido programa, sólo a él, su esposa e hijos se les brindó protección en Miami a cambio de que delatara a varios líderes de organizaciones criminales colombianas. "Pero la oferta de Quirino de suministrar una lista con más de una treintena de posibles líderes de carteles en El Caribe, en Colombia y México fue tan tentadora para los fiscales que la consideraron histórica y sin precedentes. Ese compromiso precipitó las negociaciones".

El trato fue refrendado por la jueza Kimba M. Wood y en el mismo el principal compromiso de Quirino es el de convertirse en la corte en testigo estrella de la fiscalía para señalar cara a cara y frente a un jurado a los supuestos responsables de enviar los grandes cargamentos de cocaína, heroína, éxtasis, marihuana y otros psicotrópicos a República Dominicana y Haití, desde donde van a otros países próximos a los grandes mercados de consumo en EE.UU.

Según el informante, Paulino Castillo habría declarado a los fiscales que en la medida en que su fortuna crecía se minimizaba la posibilidad de "escudarse" y se hacía necesario "tapizar" parte del capital sucio con empresas del llamado "boom" inmobiliario. Fue así, supuestamente, como entró en contacto con los mellizos Jean Paul y David Ulloa, Eduardo Rodríguez Cordero y su hermano Samuel (Sammy), Juan Cruz Crisóstomo y otros a los que se les asignó la tarea de comenzar a invertir en lujosas torres, condominios, haciendas y villas en Santo Domingo y La Romana.

Los otros sólo hacían el papel de "alambritos" de las redes.  A Francisco Ortega de León (Chico) y a otros se les encomendó el "trabajo sucio" en las calles y barrios. Chico, quien se declaró culpable el 2 de septiembre del 2008, fue condenado a más de 13 años.

Declaraciones

Según la fuente de DL, Quirino habría dicho en revelaciones a los fiscales que logró comprar su enganche en las Fuerzas Armadas dominicanas no para usar el uniforme, sino porque ese estatus le servía para evadir cualquier sospecha o para usarlo como "pantalla" en caso de que se llegara a ubicarlo como parte de alguna red de narcotráfico. De los 21 sometidos y juzgados por la Corte Sur en la primera fase, sólo tres fueron absueltos y 17 se declararon culpables para recibir penas benévolas, mientras la empresaria Fátima Henríquez Díaz decidió ir a juicio, salió declarada culpable y ahora espera que la corte le cante la pena.

Preparan estrategia para descargar esposa Quirino

SD. El Ministerio Público ya tiene su estrategia montada en procura de que el jueves la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional revoque la sentencia que condena a cinco años de prisión por lavado de activos proveniente del narcotráfico a la esposa del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo.

Belkis Elizabeth Ubrí Medrano tiene el obstáculo de poder viajar junto a otros parientes del extraditado ex militar, por el proceso judicial que tiene pendiente. Ya la Fiscalía del Distrito Nacional logró el archivo definitivo del proceso con respecto a la madre, un hermano, un hijo y otros familiares de Quirino que saldrían en los próximos días.

El pedimento fue acogido por el Primer Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito, que todavía no había discutido el fondo de la acusación de lavado por más de RD$400 millones en contra de Quirilio Paulino Castillo, hermano de Quirino; Zaira Castillo Ramírez (madre); Anderson Paulino Ubrí (hijo); Luis Marmolejos, Felícita Consuelo Medrano Mercedes, Elba Féliz Matos, Ricardo Encarnación Castillo y Diomaris Marmolejos, madre de varios hijos de "El Don".

Ahora el reto del Ministerio Público y la defensa de Ubrí Medrano es lograr revertir el proceso en su contra, convenciendo a la Corte sobre las negociaciones arribadas por la Fiscalía Federal de Nueva York con Quirino y la Fiscalía del Distrito.



De MIGUEL CRUZ TEJADA

Convocan legislatura extraordinaria para conocer la reforma

La primera legislatura ordinaria se iniciará el 27 de febrero próximo, con muchos retos por delante
 

SANTO DOMINGO.
El presidente Leonel Fernández convocó ayer de manera extraordinaria por 40 días al Senado y la Cámara de Diputados para conocer y discutir el proyecto de declaratoria de necesidad de la reforma constitucional y otras piezas de interés que cursan en esas cámaras legislativas.

El artículo uno del decreto número 24-09, emitido por el gobernante dice que "se convoca al Senado de la República y a la Cámara de Diputados para que se reúnan en legislatura extraordinaria, a partir del próximo 14 de enero hasta el 25 de febrero del 2009, a los fines de conocer el proyecto de ley de Declaratoria de la Necesidad de Reforma Constitucional y de cualquiera de los demás asuntos pendientes en ambas cámaras".

La pieza dispone en su artículo dos el envío a los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Reinaldo Pared Pérez y Julio César Valentín, respectivamente, para su conocimiento y fines correspondientes.

Además del proyecto de ley que ordena la reforma constitucional, en las cámaras legislativas hay pendientes de conocimiento y aprobación varias piezas legislativas importantes para el desarrollo político, económico y social del país, como son el de modificación a la ley electoral y el Código de Agua, entre otros.

La primera legislatura ordinaria se iniciará el 27 de febrero próximo, día en que el mandatario depositará las memorias de su gobierno ante el Congreso.
 
De ABRAHAN MONTERO

CAASD anuncia avería afectará el suministro de agua varios sectores

Llaman a residentes de Los Alcarrizos y Arroyo Hondo a tomar previsiones ante una escasez de agua.
 
Las brigadas de la CAASD trabajaban ayer en corregir la avería.
 

SANTO DOMINGO. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que una tubería de 30 pulgadas perteneciente al sistema de Duey sufrió una "fuerte avería", por lo que llamó a abastecerse del líquido hasta tanto los técnicos corrijan la rotura.

Un  comunicado de la institución indica que los más afectados serán los sectores ubicados en torno al kilómetro 40 de la autopista Duarte.

El director general de la CAASD, Ramón Rivas, pidió comprensión a los residentes en Los Alcarrizos, Pantoja, Los Girasoles y  Arroyo Hondo III, ya que un equipo de ingenieros ha estado trabajando de manera ininterrumpida para corregir la avería en el menor tiempo posible.

Desde el viernes técnicos de la CAASD trabajaban en labores de inspección en Duey, un sistema que, además de ser muy vulnerable a ser afectado por residuos sólidos cuando llueve, tiene todavía estructuras que datan de más de 60 años.

Para suministrar agua a los sectores afectados por la salida de Duey, se realizará de forma periódica trasvase de la línea de Isa-Mana con un reforzamiento de Valdesia.

Temporal

Los barrios beneficiados con el trasvase de los sistemas Isa-Mana y Valdesia son: Pueblo Nuevo, El Invi, Obras Públicas, Nuevo Amanecer y Nuevo Horizonte. Se beneficiarán La Piña, Barrio Americano I y II y Barriolandia, especificó la CAASD.





Aun no citan a funcionario

La dirección que dio Medio Ambiente no era real, dice el procurador ambiental
SANTO DOMINGO. A un mes de ser sometido a la Justicia, todavía el funcionario del Gobierno, César Alberto Cabrera Aracena, señalado por la Secretaría de Medio Ambiente como responsable de talar unas 300 tareas de tierra en Mao, no ha sido citado para que declare en torno al caso. La razón se debe a que la dirección que suministró la Secretaría no era real y no pudo ser encontrado cuando el alguacil quiso entregarle la citación, según explicó Jacinto Mejía Amaro, procurador de Medio Ambiente en Santiago, donde se conoce el expediente. Cabrera Aracena, que se desempeña como asistente de consultoría jurídica de la Secretaría Administrativa de la Presidencia, habría violado un permiso que le otorgó la Sub Secretaría de Asuntos Forestales para cambio de uso de suelo de una parcela. Sin embargo, habría violado el permiso al derribar árboles de protección del Río Mao.


De Tania Molina

Dice reparto fue transparente

Hatuey Sánchez puso en dudas que prospere sometimiento contra Peña Guaba
SANTO DOMINGO. El sub administrador de la Lotería Nacional, Hatuey Sánchez, advirtió ayer a quienes dijeron que someterán hoy a José Francisco Peña Peña Guaba por la distribución de RD$27 millones de pesos en juguetes, que no lograrán ningún resultado porque esos bonos se entregaron con transparencia.

El funcionario, quien coordinó la entrega de los juguetes, explicó que los legisladores firmaron un contrato en el que se comprometían a distribuirlos a niños pobres del país. "La Lotería entregó estos bonos a los legisladores -de RD$50 mil hasta RD$100 mil- porque ellos pueden llegar directo a los sectores más necesitados", precisó Sánchez durante una visita a DL. Dijo que recurrieron a los legisladores porque la Lotería no tiene canales de distribución.

La denominada Alianza Dominicana contra la Corrupción dijo que someterá hoy el funcionario por ante la Procuraduría.


De Diario Libre

Chávez: Fidel Castro no aparecerá más en público

Dice Fidel Castro no está bien

CARACAS. El líder cubano Fidel Castro no volverá más a aparecer en público, pero será recordado como un ídolo revolucionario, afirmó el domingo el presidente Hugo Chávez, una de las personas más allegadas al dirigente de la revolución que triunfó hace medio siglo en Cuba.

"El Fidel aquel, que recorría las calles y pueblos de madrugada con su uniforme y abrazando a la gente, no volverá", aseguró Chávez en su programa "Aló, presidente" que es difundido en radio y televisión. "Quedará en el recuerdo".

"Fidel vivirá siempre, más allá de la vida física", agregó.

Fidel Castro, de 82 años, convalece de una enfermedad que no ha sido revelada por las autoridades cubanas. La última vez que fue visto en público ocurrió el 26 de julio del 2006 durante una celebración en el oriente de Cuba _cinco días antes de que se sometiera una cirugía intestinal y cediera el poder a su hermano menor, Raúl.

Chávez, quien dice que también dirige a Venezuela hacia el socialismo, recordó con afecto la última ocasión que apareció junto con Castro en público durante un viaje a Argentina en julio del 2006.

"Me llevó hasta la puerta del avión, nos dimos un abrazo. Qué iba a pensar yo, Dios mío, que era la última vez", expresó.


De Agencias

Candidaturas haitianas se deciden aquí


LA ROMANA. El ex presidente haitiano Henry Namphy visitó ayer esta provincia, invitado por su compatriota, el empresario Phillipe Maleblanche, quien se prepara para presentarse como candidato a sustituir al presidente de Haití, René Preval. En esta foto, tomada por un teléfono móvil, figuran Namphy y Maleblanche, quien ayer celebró su cumpleaños en su villa de Casa de Campo. Anoche se esperaba la presencia del ex presidente Leslie Manigat.


De Diario Libre

Israel mantiene los ataques en franja de Gaza

Ayer envió refuerzos de reservistas para sus operaciones contra los palestinos
Israel habría lanzado una "tercera fase" de sus ataques.

Israel. El gobierno israelí enviaba este domingo refuerzos de reservistas para sus operaciones en la franja de Gaza pese a decir que vislumbraba el final de su ofensiva, en la que han muerto casi 900 personas en dieciséis días.

El recurso a los reservistas, citado por las televisiones israelíes, podría ser el preludio del lanzamiento de una "tercera fase" de la ofensiva, con asaltos en el corazón de las ciudades y en los campamentos de refugiados, tras los bombardeos de los primeros días y el posterior despliegue de tropas terrestres.

Un portavoz militar señaló que una parte de los reservistas ya participó en combates pero son cada vez más numerosos en ser "integrados" en unidades operativas sobre el terreno.

Según los medios de comunicación, el gobierno dudaba hasta ahora en dar luz verde a una "tercera fase" que prevé el recurso masivo a reservistas, sinónimo de escalada.

La ministra de Relaciones Exteriores, Tzipi Livni, es partidaria de una retirada inmediata del ejército y de ataques sistemáticos posteriormente en el caso de que Hamas prosiga con sus disparos de cohetes hacia territorio israelí.

El ministro de Defensa, Ehud Barak, tampoco quiere pasar a una tercera etapa y es favorable a una tregua que incluya garantías sobre el final del contrabando de armas por túneles situados bajo la frontera entre Gaza y Egipto.

Los ataques contra el pueblo palestino han recibido el repudio de decenas de países, pero Israel no detiene los ataques.


De Agencias

Desertan cuatro miembros más de FARC

Bogotá. Cuatro rebeldes de la misma facción de la guerrilla colombiana de las FARC que tuvo cautivo casi ocho años al ex congresista Oscar Tulio Lizcano desertaron del grupo guerrillero, informaron hoy fuentes oficiales.

Los cuatro desertores pertenecían al frente "Aurelio Rodríguez de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y se entregaron a las autoridades este fin de semana en San José del Palmar (departamento del Chocó, oeste), indicó a los periodistas el coronel Rafael Caicedo, jefe de la Brigada Móvil número 14 del Ejército.

Precisó que se entregó la rebelde conocida "Karla", que durante algún tiempo vigiló a Lizcano, secuestrado en Caldas en 2000 y quien escapó de los captores el pasado 26 de octubre.

También huyeron de las FARC "Macoco", "Nelson" y "Tatiana", dijo Caicedo, que agregó que esa facción "prácticamente quedó diezmada", ya que a finales del año pasado habían renunciado a la lucha rebelde una veintena de combatientes. Lizcano escapó de las FARC junto al jefe rebelde que le custodiaba, Wilson Bueno largo, alias "Isaza", quien en reconocimiento a su ayuda obtuvo el beneficio de viajar a Francia el 9 de diciembre y una recompensa en dinero.


De EFE

Obama y Calderón discutirán agenda bilateral

Washington. El presidente electo de EE.UU., Barack Obama, se reunirá hoy por primera vez con el mandatario mexicano, Felipe Calderón, para analizar el rumbo de una compleja agenda bilateral, mientras la comunidad inmigrante lo presiona por una amplia reforma migratoria.

El encuentro, a las 17.00 GMT en el Instituto Cultural Mexicano en Washington, responde a una tradición que data de 1980 en la que el presidente electo se reúne con el gobernante mexicano antes de su investidura. Así lo hizo Bill Clinton en enero de 1993, cuando se reunió con el entonces mandatario mexicano Carlos Salinas de Gortari. Y en 2000, George W. Bush se reunió en Texas, cuando todavía era gobernador de ese estado fronterizo, con el entonces presidente electo de México, Vicente Fox. Calderón será previsiblemente el único mandatario que se reunirá con Obama antes de su juramentación el día 20.


De Diario Libre

El Caso del piloto sigue abriendo una "caja de pandora" en Santiago

Investigan pago de estacionamiento de avioneta
Pagan RD$5,000 mensuales por estacionamiento de la avioneta.

SANTO DOMINGO. Cuando todavía se desconoce su paradero, junto a diez pasajeros que partieron en un avión el 16 de diciembre desde el Aeropuerto Cibao hacia Islas Bahamas, el expediente investigativo del historial del piloto Adriano José Basilio Jiménez Henríquez cada día destapa un nuevo escándalo.

Ahora la Procuraduría Fiscal de Santiago está inmersa en la investigación del pago del estacionamiento de la avioneta Cessna 223, que estaba estacionada en la rampa de aviación de la terminal, y que fue incautada la semana pasada.

La aeronave matrícula N3223SP figura a nombre de la compañía Atlantic, Avión y Marina, empresa propiedad de piloto.

Según han revelado algunos informes, Jiménez Henríquez estableció un contrato para el pago de RD$5,000 mensuales por concepto de aparcamiento de la aeronave, con capacidad para ocho pasajeros.

Aunque se desconocen mayores detalles, ahora una persona -un legislador por Santiago- figura como financiadora del estacionamiento a nombre del piloto.

El dato ha salido tras bastidores, luego del proceso de incautación de documentos, avión, avioneta, un helicóptero, una barcaza, armas de fuego y otras evidencias.

Producto de órdenes emitidas por jueces de la Instrucción de Santiago, las autoridades se han incautado de armas de fuego, documentos, computadoras lap tops y otras evidencias que pudieran llegar hasta el tejido de las actuaciones de Jiménez Henríquez.

Para su viaje a hacia Islas Bahamas, utilizó una licencia de piloto estudiante con 39 horas de vuelo, consiguió un plan de vuelo hacia el Aeropuerto de Mayaguate, en las Bahamas, con una ruta de 412 kilómetros. La duración era de dos horas.

El dueño del avión, Luis Pérez, declaró que sustrajeron la aeronave en Puerto Rico, proceso investigativo que tiene abierto la Fiscalía de Santiago, que busca establecer la realidad del caso.

Los pasajeros que abordaron el avión son Carlos García, de Dajabón; José Luis Rodríguez y Alexandra Abreu, de Santo Domingo; María Abreu, de San Francisco de Macorís; Rosa Tavárez, Maritza Rodríguez, Maritza Hernández y Ronuldo Herrera, de Baní; y Omar Rojas.

Los familiares se rehusan a hablar sobre la situación de sus parientes y de si han establecido contactos con ellos.


De Diario Libre

Quirino: de acusado a testigo clave fiscalía NY

Los EEUU no tendrían mayor interés en conexiones RD
NUEVA YORK. El extraditado Quirino Ernesto Paulino Castillo, procesado en este Estado por narcotráfico, logró un trato especial para él y su familia gracias a que se comprometió a testificar en la corte para identificar a unos 30 capos de Colombia y México. Los delatados pertenecen a una red internacional que controla un amplio territorio de Centro y Sur América y que usaba a República Dominicana, a Haití y Puerto Rico como centros de distribución y a Paulino Castillo como testaferro, según una fuente ligada a las negociaciones entre el ex capitán dominicano y los fiscales federales.

Ya el Ministerio Público dominicano tiene preparada la estrategia para la libertad de la esposa de Quirino, condenada a cinco años de cárcel.


De Diario Libre

Perfilan candidatura haitiana en villa de Este

Se juntan Manigat, Namphy y un empresario
El ex presidente Henry Namphy junto a otro invitado.

LA ROMANA. Phillipe Maleblanche, un empresario haitiano a quien se le allana el terreno para buscar la presencia de Haití, invitó ayer a los expresidentes Leslie Manigat y Henry Namphy a un encuentro en su villa de Casa de Campo al que asistieron miembros de la embajada de Estados Unidos en el país.

El aspirante presidencial haitiano, quien tiene una lujosa villa en el sector El Tamarindo, aprovechó la celebración de su cumpleaños para brindar con whisky y champagne por su futuro y su proyecto, apoyado por sectores ligados al poder económico y político de ese país que quieren que suceda a René Preval en la Presidencia.

Maleblanche, quien atendió personalmente a unos 60 invitados a la fiesta, dio la bienvenida a Henry Namphy, un ex militar y presidente de facto que gobernó ese país del 6 de febrero de 1986 al 7 de febrero de 1988 y quien ejerció una especie de "Duvalierismo sin Duvalier" hasta ser destituido.

Primero se reunió con Namphy y entrada la noche se esperaba la presencia de Leslie Manigat -para un segundo encuentro entre los tres-, también ligado a Duvalier y quien fue elegido presidente en 1988 tras el golpe a Namphy. En el encuentro estuvo presente Dongnid Alcántara, quien se identificó como oficial de información de la embajada de Estados Unidos (EEUU).

Namphy estuvo acompañado por miembros de su seguridad, la que forma parte de la armada de EEUU. Durante la reunión se realizaron amarres y negociaciones de cara a lo que será el lanzamiento oficial de la candidatura del influyente hombre de negocios, aunque no se precisaron fechas.

Maleblanche, quien crea las condiciones en busca de apoyo a sus propósitos presidenciales, tiene relación de familiaridad con Jean Claude Douvalier, un férreo dictador que gobernó con manos dura ese país. El comerciante adquirió una lujosa villa en Casa de Campo el pasado año y ayer aprovechó para festejar con amigos y aliados.

Las elecciones haitianas se realizarán en dos años, aunque la situación de inestabilidad que se vive en ese país podría hacer variar las cosas.

En reiteradas ocasiones políticos locales han insistido en la petición de que países como Estados Unidos y Francia se hagan cargo de los problemas de ese país y en ocasiones estas naciones presionan para que sean atendidos por la República Dominicana.



 

Comisión invitará hoy partidos a la cumbre del 28 de este mes

Dicen diálogo es la última oportunidad que tiene el Gobierno
La oposición se ha mostrado dispuesta a asistir a la cumbre.

SANTO DOMINGO
. La comisión designada por el presidente Leonel Fernández para convocar a la cumbre del 28 de este mes a todas las "fuerzas vivas" del país comenzará hoy a invitar oficialmente a los líderes de los partidos políticos, empresarios y otros sectores de la sociedad.

Esa comisión encabezada por el secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, e integrada por monseñor Agripino Núñez Collado, Antonio Isa Conde y José del Castillo, entregará hoy la invitación a los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC).

Los miembros de la mencionada comisión oficial visitarán el local de ese partido a las 10:00 de la mañana. Los recibirán el secretario general, Víctor Gómez Casanova, los vice presidentes Rafaela Alburquerque y Ramón Rogelio Genao, los dirigentes Joaquín Ricardo y Guillermo Caram y el senador Germán Castro, confirmaron Germán y Casanova.

El secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, informó que el encuentro será a las 11:30 en el local de ese partido.

Además, mañana los comisionados se reunirán en el recinto Santo Tomás de Aquino, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con los representantes del empresariado y la sociedad civil.

En tanto, que el secretario de Convenios y Tratados Internacionales del PRSD, Rafael Cordero Díaz, anunció que ese partido participará de la cumbre.

La convocatoria a la "Cumbre por la consolidación y ampliación de la gobernabilidad, la sostenibilidad macroeconómica y el desarrollo social y económico", para discutir y analizar los problemas que afectan al país, ha creado expectativas en distintos sectores de la sociedad.

La Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH) y la Federación de Asociaciones Industriales (FAI) consideraron, en una declaración conjunta, que este diálogo es la última oportunidad que tiene el actual Gobierno para recuperar la confianza perdida.

Los presidentes de la AEIH y la FAI, Manuel Cabrera e Ignacio Méndez, pidieron a las entidades políticas, empresariales y sociales integrarse a ese ejercicio democrático con la esperanza de hallar soluciones a los problemas estructurales del país, comenzando por una agenda mínima que incluya el incremento del gasto en educación, la solución de la crisis eléctrica y el rescate de la institucionalidad.

Además, el ex candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas Maldonado, dijo que el descalabro moral e institucional provocado por el Gobierno y sus reiteradas violaciones a la Constitución y las leyes, obliga a que la sociedad civil y los partidos demanden garantías previas a su participación en la cumbre. Advirtió que la solución a los problemas económicos y sociales requieren del rescate de la confianza en las instituciones del Estado.
 
De FLORENTINO DURAN

PN investiga el robo al empresario y edil de SPM

SAN PEDRO DE MACORÍS. La Policía Nacional investiga el rapto del empresario y presidente de la Junta Municipal Electoral de aquí, Néstor Rodríguez, quien luego de ser despojado de RD$87 mil, una escopeta y su revolver lo dejaron abandonado en Juan Dolio.

Las autoridades no han ofrecido mayores detalles para no entorpecer las investigaciones del suceso que provocó atención en esta ciudad. La Dirección Sureste de la Policía confirmó, sin embargo, que realizan las indagatorias de lugar para dar con los responsables del atraco.

Según el testimonio del comerciante, en momentos en que se encontraba en su negocio, la fábrica de block Café Duro, ubicada en la carretera San Pedro-La Romana, fue encañonado por tres individuos, quienes le obligaron a montarse en su vehículo, lo despojaron de dinero y otras pertenencias y lo abandonaron en Juan Dolio.

Rodríguez informó que fue llevado al lugar conocido como La Guinea a punta de pistola y que no ofreció resistencia a entregarle el dinero, la pistola, ni la escopeta y describió que los tres individuos viajaban en una yipeta CRV color azul.


De FLORENTINO DURAN

 
  ® Derechos Reservados A DIGITAL SISTEM COMPUTER S.A.  
 
Digital Sistem Computer S.A. Un Mundo Fascinante Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis