Digital Sistem Computer S.A. Un Mundo Fascinante
   
  DISICOMSA
  - EDUCA-SALUD
 

 

musica e sesso por amfortas62.

La Música como estimulo Terapéutico
   

La música transmite emociones y suele ir asociada en la memoria a algunos de los momentos más especiales de nuestra vida.

El arte de los sonidos combinados con el tiempo es percibido de manera sensorial, incluso emocional, por casi todas las personas.

La riqueza instrumental y vocal de los compositores del pasado han conseguido incluso imitar a la naturaleza, desde el canto de los pájaros hasta las tormentas, el viento o el mar.

Y no son pocas las obras, tanto instrumentales como operísticas, incluso las canciones más populares, que tienen que ver directamente con el mar y los marinos, con la navegación y los elementos atmosféricos.

Es por hender que la música es un factor importante en la vida cotidiana de las personas, escuchar música, de cual quiera genero, nos puede ayudar, si estamos irritados, desanimados o incluso fatigados.

Una música suave nos relaja, nos calma y nos haces sentir totalmente bien,
en cambio una música fuerte ruidosa no puede alegrar como enfadar, y por ultimo una música romántica uno pone melancólico, triste y como dicen mucho amargado.
Escuche música según su estado de animo esto le pude ayudar terapéuticamente. Gracias.

 

 



El uso de internet, Mantiene " en forma " El cerebro.

                                 
De acuerdo a un grupo de investigadores norteamericanos de la Universidad de California utilizar internet ayudaría a mantener el cerebro en buen estado, más allá del paso de los años.

Según afirmaron estos científicos la utilización de la web, con todas sus posibilidades y herramientas, es de gran utilidad para estimular y mejorar el funcionamiento cerebral.

“Las tecnologías informatizadas podrían tener efectos psicológicos y posibles beneficios para la mediana edad y los mayores. La búsqueda en internet supone una complicada actividad cerebral, que podría ayudar a ejercitar y mejorar el funcionamiento cerebral”, según explicó Gary Small, principal responsable de este trabajo.

 

Los especialistas encontraron que el uso de Internet puede activar los principales centros cerebrales que intervienen en la toma de decisiones y el razonamiento complejo, e incluso llegaron a la conclusión de que “parece involucrar una mayor extensión del circuito neural que no se activa durante la lectura”.

La investigación se realizó sobre la base de 24 voluntarios con funciones neurológicas normales, de un rango etáreo de entre 55 y 76.

Ya saben a utilizar el Internet, en especial, vistamos siempre aquí UN MUNDO FACINANTE Digital Sistem Computer S.A.



La aromaterapia



La aromaterapia es una terapia antiquísima que combina el uso de aceites aromáticos para promover la salud y bienestar del cuerpo, la mente y las emociones, restaurando el equilibrio y la armonía interior del individuo.

 

      La aromaterapia es una medicina alternativa o pseudos ciencia que a través de la utilización de aceites esenciales y/o fragancias aromáticas se utiliza para aplacar dolores, relajar, o con fines estéticos entre otros.

 

Después de haber descubierto que el olfato esta directamente relacionado con el sistema límbico en nuestro cerebro (parte que controla las emociones y esta relacionada a las funciones de la memoria). La aromaterapia ha utilizado esto y ha avanzado mucho mas, utilizando los aceites esenciales que son las esencias aromáticas concentradas (energía herbaria), extraídas de vegetales (flores, raíces, ramas, hojas, tallos, resinas). Sin embargo se sabe que ya civilizaciones antiguas conocían su existencia y propiedades terapéuticas, ejemplos de estas son: los hindúes, los griegos, romanos y egipcios.

 

Estos aceites poseen muchas sustancias, hormonas y nutrientes que por su fácil absorción a través de masajes en el cuerpo son considerados buenos para la salud y sirven por ejemplo para combatir virus, bacterias, hongos, cuando sus componentes entran en el organismo lo equilibran y armonizan.

 

Los aceites esenciales se encuentran a la venta en el mercado y es fácil conseguirlos, estos se pueden utilizar de diferentes formas, como en masajes relajantes, baños de tina, inhalación, en portasaumérios, difusor de aromaterapia, en colgantes y vasijas.   Algunos de los aceites esenciales mas conocidos, de acuerdo a sus propiedades son:   Estimulantes, y dan calor: Alcanfor, Anís, Comino, Coriandro, Estragón, Limón, Romero.   Afrodisíacos: Amaro, Sándalo, Relajantes, sedantes, Azahar, Benjuí, Bergamoto, Cedro, Ciprés, Enebro, Jazmín, Lavanda, Manzanilla, Patchoulí, Pimienta negra.   Antiséptico: Árbol de té, Canela, Clavo, Orégano, Pino, Tomillo, Fungicida, Caléndula, Descongestiona, Eucalipto, Hisopo.   Digestivo: Jengibre, Hinojo, Nuez moscada.   Refresca / Relaja: Melisa, Menta piperita, Mirra, Naranjo amargo, Pétalo de naranjo, Rosa.  

LA FANGOTERAPIA. FANGO ESPECIAL. ACCIONES TERAPEUTICAS DEL FANGO.

 
¿Qué es la fangoterapia?
La fangoterapia es un tipo de medicina alternativa que en términos generales no solo ha sido utilizada para fines estético sino que además es recomendable para otro tipos de enfermedades.
Se sabe que esta era utilizada por muchos pueblos de civilizaciones antiguas (los griegos y romanos por ejemplo), durante mucho tiempo quedo en el olvido, hasta la actualidad que recupero su importancia y comenzó a practicarse en muchos centros estéticos. La fangoterapia es recomendable ya que utiliza un elemento natural: la arcilla o barro que es aceptada por la piel y no tiene contraindicaciones como otros productos artificiales.
 
 
¿Por qué se Utiliza el Fango?
El fango que se utiliza, no es cualquiera, sino que generalmente es de origen volcánico o se puede extraer de terrenos inmediatos a manantiales de aguas minerales o de grutas. Las características de este y lo que hacen tan especial es que esta constituido por minerales como hierro, magnesio, zinc, manganeso, azufre, fósforo y cobre, oligoelementos y minerales geológicos. Ademas funciona absorbiendo y eliminando las toxinas y sustancias innecesarias y dañinas para nuestro cuerpo, brindando al cuerpo aquellas con las que esta compuestos que actúan sobre diferentes dolencias. También contribuye a la reproducción celular ,a la hiperactivación orgánica, actua como descongestivo, regenerativo, depurador, antiséptico, desintoxicante, etcetera.
 
 
Acciones Terapéuticas y Sanadoras del Fango.

- Inflamaciones producidas por picaduras, heridas, golpes o quemaduras.

- Envejecimiento de la piel.
- Para hidratar la piel y devolverle su aspecto flexible.
- Para limpiezas cutáneas.
- Recuperar la tonicidad de algunas partes del cuerpo.
- Con masajes ayuda a estimular la circulación sanguínea.
- Sirve para descongestionar órganos internos absorbiendo el calor de los mismos.

- Es un buen tratamiento para las manchas en la piel (acné, rosácea, psoriasis) y para disminuir la celulitis.

 

 
  ® Derechos Reservados A DIGITAL SISTEM COMPUTER S.A.  
 
Digital Sistem Computer S.A. Un Mundo Fascinante Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis