Digital Sistem Computer S.A. Un Mundo Fascinante
   
  DISICOMSA
  Noticias del 3-1-2009
 
Noticias del 3-1-2009

En caso Quirino citarían a "personas de interés"

Una persona de renombre estaría incluida
El ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo.

SANTO DOMINGO. La salida, a partir de este mes, de unos 18 los familiares del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo sería el punto de partida a través del cual las autoridades estadounidenses comenzarán los trámites de extradición de personas de distintos sectores sociales que estarían vinculadas a la introducción de grandes toneladas de drogas desde República Dominicana.

Las Fiscalías Federal de Nueva York y la del Distrito Nacional lograron solucionar el punto que mantenía en un virtual estancamiento el procedimiento, en cuanto a la conclusión del proceso con relación a los imputados, luego de la extradición en el 2005 de Paulino Castillo.

Aunque el ex militar dominicano había pactado con las autoridades estadounidenses, la prolongada discusión del caso con sus siete familiares sometidos en el país dificultaba el otro trámite importante: el inicio de las peticiones de EE.UU. a RD de ciudadanos relacionados con narcotráfico internacional.

Según fuentes, una de las propuestas de Quirino fue que se les brindara protección a sus familiares y que éstos fueran sacados del país, para evitar poner en riesgo su integridad física, luego de la magnitud que tome el proceso en EE.UU., tras el retiro de la acusación de lavado de dinero. Aunque no se han ofrecido mayores detalles del número de personas que podrían estar en la lista de peticiones, en fuentes bien informadas se habla de que podrían rondar hasta el número catorce. Vinculado al caso Quirino estaría una persona de gran renombre en el país y varios oficiales, que tendrían una relación directa con el capo entregado a la Justicia estadounidense.

Los trámites de extradición se harían por vía de la Procuraduría General de la República, previo envío de las notas diplomáticas contenidas de las motivaciones, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Una vez llegadas éstas, correspondería a la Procuraduría ponderar los expedientes y posteriormente solicitar a la Suprema Corte de Justicia el arresto de los imputados, a los fines de ser presentados por ante la Cámara Penal del tribunal, la cual debe autorizar al Poder Ejecutivo decretar la entrega del ciudadano al Estado requeriente. La Embajada de EE.UU. también actúa a través de un abogado.

La cooperación

Para colaborar con las peticiones que haga de ahora en lo adelante los Estados Unidos, las autoridades dominicanas apelarán a la cooperación internacional en contra del crimen organizado y el narcotráfico.

Personas que supuestamente quedaron fuera aquí del expediente instrumentado en contra de Quirino, serán pedidas para que respondan por el caso.



De Federico Méndez Redactor Senior

Incursión grandes empresas masificará uso de gas natural

Plaza Lama y Grupo Martí harán inversiones en primer trimestre
La masificación del gas natural aliviará el bolsillo al país.

SANTO DOMINGO.  El gas natural reduce los gastos del consumidor hasta en un 50%, pero por intereses y trabas oficiales no se ha masificado su uso en el país. ¿Será este el año de su arranque en el mercado?

Las buenas noticias son las inversiones que se han anunciado para este año por parte de Plaza Lama y del consorcio empresarial Martí Petroleum Group y la que existe del Grupo Línea Clave.

El consorcio Martí Pretroleum Group anunció que invertirá en el primer trimestre de este año US$50 millones para construir la más grande y moderna terminal de combustibles del Caribe en República Dominicana, con capacidad de almacenar 120,000 barriles, y distribuirán gas natural, luego de firmar un acuerdo con  AES Dominicana.

A su vez, Plaza Lama, a través de su empresa Soluciones en Gas Natural, anunció que inauguraría seis  estaciones  de expendio de gas natural y espera  apertura de 30 estaciones a nivel nacional este año.

Aunque la estación de Línea Clave no ha abierto al público, la empresa ofrece sus servicios a usuarios en el país en grandes camiones cisternas que circulan por la Autopista de las Américas de Este a Oeste.

En el país no funciona ninguna estación de gas natural pública, pese a que el presidente Leonel Fernández anunció hace un año que en 60 días funcionarían 60 centros de expendio en todo el país.

Para Ramón Pérez Figuereo, de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), la burocracia y los intereses mantienen paralizada la instalación de estaciones de gas natural, pues para obtener un permiso hay que acudir a siete instituciones del Estado.

También, el presidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Arístides Fernández Zucco, cree que hay muchas instituciones y entidades del Estado involucradas para sacar permisos.

Pérez Figuereo estimó que con la conversión de 45 mil vehículos a gas natural el país se ahorraría US$160 millones en la factura petrolera.

En Línea Clave, el único que ofrece el servicio hasta ahora, la instalación de un equipo para un vehículo carburado (con carburador) sale en 800 dólares (RD$28,080).  Para un vehículo híbrido pequeño de cuarta generación (los que vienen preparados de fábrica para funcionar con más de un combustible o con la mezcla de dos) el costo es de US$1,200 (42,060 pesos). Para una yipeta, el equipo, más la instalación, puede representar US$1,500, es decir, 52 mil pesos.

La Burocracia

Los trámites que hay que hacer para obtener el permiso y construir una estación de combustibles, sea de GLP, gasolina o una de gas natural, es largo y tortuoso. Primero hay que ir a solicitar un permiso para la aprobación del uso de suelo a la Secretaría de Obras Públicas, y luego al Ayuntamiento donde se vaya a construir la estación. También hay que ir a los bomberos, la Defensa Civil, la Secretaría de Industria y Comercio, la Comisión de Energía y a Medio Ambiente.



De José Javier

No se registraron quemados por fuegos artificiales el fin de año

Los reportes de tres de los hospitales públicos más visitados de la capital así lo indican
Una Navidad sin quemados.

SANTO DOMINGO. Las quemaduras por fuego artificiales tuvieron un balance de cero durante las fiestas de fin y comienzo de año en los principales centros asistenciales de la capital.

De acuerdo con las estadísticas de los hospitales Robert Reid Cabral, Darío Contreras y Francisco Moscoso Puello no hay reportes de lesionados por el uso de los pirotécnicos, que en el 2007 afectaron a más de una decena de personas, en su mayoría menores de edad.

Otro dato importante que reflejan las estadísticas es el hecho de que tampoco hubo heridos por balas perdidas, mientras los lesionados por armas de fuego fueron 15 en los hospitales de adultos y cero en el infantil, lo que para los directores de esos centros de salud indica una reducción de más de un 40 por ciento con relación al 2007 para la misma época.

En cambio, los lesionados por armas blancas fueron 108 en el traumatológico y en el Francisco Moscoso Puello, 30 por ciento menos con relación al año de referencia, según Héctor Quezada, director del hospital Darío Contreras.

Ayer al mediodía las emergencias de esos establecimientos estaban despejadas.

Quezada informó que los accidentes de tránsito produjeron los mayores casos de lesionados, sobre todo, los de motocicletas.

Llamó la atención sobre el hecho de que a pesar de que en el día primero atendieron 183 personas, la mayoría sólo presentó lesiones leves.

Lo mismo ocurrió en los demás hospitales citados.

Además de Quezada, los directores del Robert Reid Cabral, Emilio Mena Castro, y del Francisco Moscoso Puello, Roberto Lafontaine, atribuyeron la ausencia de quemados por fuegos artificiales y la disminución de los casos de heridos por armas de fuego a las medidas de prevención tomadas de la Secretaría de Interior y Policía.


De Lisania Batista

Fernández y Fortuño verán agenda común

El canciller Morales Troncoso resaltó que Puerto Rico es el tercer socio comercial
El mandatario dominicano saluda durante el acto.

SD
. El presidente Leonel Fernández llegó ayer a San Juan, Puerto Rico, donde se incorporó a los actos de toma de posesión del nuevo gobernador de esa isla, Luis Fortuño Burset, mientras que hoy se reunirá con inversionistas y otras personalidades puertorriqueñas.

Fue recibido en el Capitolio de Puerto Rico, por el nuevo secretario Estado de la isla, Kenneth McClintock Hernández y su esposa.

La ceremonia de juramentación de Fortuño Burset se inició pasada las 4:00 de la tarden, pero cuatro horas más tarde el gobernante asistió a la cena que se ofreció en el hotel Caribe Hilton, en honor al gobernador.

Para hoy el presidente Fernández sostendrá una reunión privada con el gobernador y demás invitados. Uno de sus acompañantes, el canciller Carlos Morales Troncoso, explicó que los dignatarios tratarán temas de la agenda común cultural y económica y destacó que Puerto Rico es el tercer socio comercial del país. "El volumen de negocios que hay entre República Dominicana y Puerto Rico es muy grande. Siempre hemos trabajado enlazados", dijo el canciller.


De ABRAHAN MONTERO

Mueren 30 en feriados y 407 salen afectados

Llaman a mantener prudencia el fin de semana
Guzmán Fermín dijo que 18,530 agentes salieron a las calles.

SD
. En el feriado de Navidad y Año Nuevo murieron 30 personas y 407 resultaron afectadas por accidentes vehiculares e intoxicación alcohólica y alimenticia, informó la Comisión Nacional de Emergencias.

De las 30 muertes, 28 ocurrieron por accidentes de tránsito y dos por ingesta de alcohol. En cuanto al género, seis de los fallecimientos fueron mujeres.

De las víctimas vivas, 343 se lesionaron en accidentes de tránsito, 56 sufrieron intoxicación alcohólica y ocho alimenticia, para sumar 407.

El operativo Despertar Navideño no contabilizó los resultados de las riñas durante las pascuas, explicó Juan Méndez García el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), quien ofreció los datos en una rueda de prensa que ofreció en el Palacio Nacional la Comisión Nacional de Emergencias.

"Ahora, la Policía Nacional (...) les podrá hablar de estadísticas de riñas y de otras variables que atendió esa institución", dijo Méndez García.

Otra vez los accidentes de tránsito causaron la mayoría de los inconvenientes. En 173 de estos sucesos, se vieron involucradas 370 personas, ocho de las cuales murieron. Participaron 165 motocicletas y 87 vehículos de otros tipos.

Méndez resaltó que los decesos de este año representaron una reducción de 14%, pues en 2007-2008 sumaron 35. Los afectados bajaron en un 24%, con 538 casos en aquella ocasión.

La Policía

En la rueda de prensa insistieron en destacar la labor de la Policía Nacional, cuyo jefe, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, aseguró que en las noches del 24 y el 31 salieron a las calles 18,530 agentes.

El director de Información y Prensa de la Presidencia, Rafael Núñez, pidió disculpas a los demás directivos de la CNE, para felicitar de manera especial, y en nombre del presidente Leonel Fernández, al general Guzmán Fermín.

En orden descendente las demarcaciones que reportaron mayor número de casos son Santo Domingo, Distrito Nacional, Samaná, Monte Plata, La Vega, San Cristóbal y Moca, indica el informe del COE, que cierra el operativo.

Sin embargo, una fracción de la población todavía vacaciona, gracias al fin de semana largo, por el asueto del Día de Reyes.

Es por eso que el COE se mantendrá activo para prevenir accidentes.

Previendo un regreso en masa para el lunes en la tarde, agentes policiales flanquearán en los tradicionales "carreteos" a los conductores que entren a Santo Domingo a partir de las 12:00 meridiano.


De NICANOR LEYBA

PN mata en Puerto Plata a tres supuestos delincuentes

Hieren de bala a joven en Villa Consuelo de la capital para robarle celular
Palacio de la Policía.

SD
. La Policía informó que tres presuntos delincuentes, entre ellos dos hermanos, resultaron muertos a tiros ayer en la tarde en la calle 30 de Marzo de Puerto Plata, luego que supuestamente atacaran con armas de fuego a una patrulla de esa institución cuando transitaban "de manera sospechosa" por el lugar en una yipeta Ford Explorer, negra, placa G098105. El hecho de sangre ocurrió cerca de las 5:00 pm.

Los occisos son los hermanos José Miguel y Ruddy Cabrera Peña, de 24 y 25 años, respectivamente, y Julio César García Almonte (Julito), de 35 años, a quienes, según la uniformada, se les ocupó una ametralladora, un revólver y una escopeta, así como seis cápsulas sin disparar y dos disparadas.

Dice un informe de la Policía que los tres sujetos al ver a la patrulla, la emprendieron a tiros a los agentes.

La institución del orden aseguró que José Miguel Cabrera Peña, uno de los occisos, figura con dos sometimientos a la justicia.

Hieren joven

Dos atracadores en una motocicleta hirieron de gravedad ayer a un joven de 17 años, a quien asaltaron para robarle un celular en una calle del sector Villa Consuelo, en el Distrito Nacional.

El herido fue identificado como Braulio García de Jesús, quien forcejeo con los delincuentes para que no lo despojaran del aparato.


De Diario Libre

Someten a la justicia matador de Pujols; el CDP condena el hecho

La periodista gozaba de mucho aprecio entre sus amigos, era catalogada como de "trato muy fino"
Helen Cesarina Pujols.

Santo Domingo.
La Policía anunció ayer que sometió a la Justicia al raso del Ejército Nacional, Junior Domínguez, acusado de asesinar a la periodista Helen Cesarina Pujols de un disparo en la cabeza.

En tanto, la presidenta del Colegio Dominicano de Periodistas, Mercedes Castillo, condenó el hecho y exigió al jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, que realice una exhaustiva investigación y que envíe a la cárcel al culpable.

Las versiones dan cuenta de que para matar a la comunicadora, Domínguez utilizó una pistola propiedad de su hermano, el capitán de la Policía, Fausto Encarnación Domínguez, quien ayer estaba detenido en el pabellón para oficiales de la institución y también será sometido a la Justicia.

Los familiares de la comunicadora denunciaron que Domínguez la asediaba constantemente y que a la hora de su muerte, Pujols estaba dentro de su habitación hablando por teléfono con una amiga.

En ese sentido, la Policía explicó que los investigadores entregarán un informe completo de los hechos y establecerán las debidas responsabilidades.

Pujols Suriel, quien era madre de Gloria Altagracia Mosquea Pujols, de 8 años y Yardín, de tres, murió de un balazo en la frente que le provocó pérdida de la masa encefálica.

Hasta hace poco, fue la Relacionista Pública de la Secretaría de Estado de Interior y Policía.


De Adonis Santiago Díaz

Un Fortuño optimista asume gobernación PR

El nuevo gobernador espera la ayuda de Obama para superar crisis económica
SAN JUAN. El nuevo gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, asumió ayer el cargo con la convicción de que la isla superará su aguda crisis económica y con el compromiso del presidente electo de EE.UU., Barack Obama, de apoyar a la economía boricua.

"Puerto Rico habrá de salir adelante", dijo Fortuño ante miles de personas congregadas frente al Capitolio, donde tomó posesión como el noveno gobernador elegido por los puertorriqueños. Entre los asistentes figuraba el presidente dominicano Leonel Fernández y el matrimonio de los cantantes Marc Anthony y Jennifer López

"Al jurar el cargo de gobernador ... lo hago convencido de que no importa las dificultades que confrontamos al presente, esta crisis pasará", afirmó.

El nuevo gobierno enfrenta para el año fiscal en curso un déficit fiscal de US$3,200 millones, según el Consejo Asesor de Reconstrucción Económica y Fiscal, organizado por Fortuño para buscar soluciones a los problemas económicos. Puerto Rico tendrá un déficit fiscal de US$3,000 millones en cada uno de los cuatro próximos años.

Fortuño, que en los últimos años representó a Puerto Rico en el Congreso de Estados Unidos, ganó las elecciones del 4 de noviembre para sustituir a Aníbal Acevedo Vilá.


De AP

Salud familia quemada sigue mal

El padre fue sometido a cirugía, pero su estado sigue siendo muy delicado
SANTO DOMINGO. Continúa bajo pronóstico reservado la salud de la niña de nueve años , miembro de la familia que fue víctima de una incendio mientras estaban en su casa en su residencia de San Cristóbal. En tanto, se recuperan los dos hermanitos que al igual que ella están ingresados en la Unidad de Quemados del Hospital Infantil Robert Reid Cabral.

Sobre la salud de los padres, quienes son asistidos en la Unidad de Quemados del hospital Luis Eduardo Aybar, con quemaduras profundas de segundo grado, el diagnóstico sigue siendo crítico.

Ayer el director del Robert Reid Cabral, Emilio Mena Castro, informó que la niña, quien sufre quemadura en el 85 por ciento del cuerpo, continuaba en cuidados intensivo y con respirador artificial.

Mena Castro detalló que la menor presenta quemaduras de tercer grado de la superficie del cuerpo, situación que la coloca en un estado de salud bastante delicado. La familia resultó quema durante la explosión de un tanque de Gas Licuado de Petróleo.


De Lisania Batista

Combustibles seguirán igual esta semana

SANTO DOMINGO. Los precios de los combustibles derivados del petróleo se mantendrán invariables para la semana del 3 al 9 de este mes, pese a que los precios del petróleo subieron, según informó Industria y Comercio.

Una nota de la Dirección de Comunicación de esa secretaría indica que al igual que la semana pasada la gasolina premium costará RD$115.00 por galón, la gasolina regular se venderá a RD$105.00 el galón.

En tanto que el galón de gasoil Rregular costará RD$100.00, mientras que el gasoil premium se venderá a RD$107.00 por galón. Asimismo, el avtur se venderá RD$75.04 por galón, el kerosene costará RD$94.00 por galón y el galón del Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$50.00.


De Diario Libre

Crece temor en Gaza ante ataque terrestre

Tras una semana de bombardeos, Israel abre frontera para salida de extranjeros
Palestinos se enfrentan a soldados israelíes durante protestas.

Gaza. La ofensiva militar israelí sobre Gaza cumplió ayer una semana mientras el recuento mortal ascendía a 430 muertos y la población permanecía aterrada ante la posibilidad de una invasión terrestre, que muchos consideraban inevitable e inminente.

La apertura del paso fronterizo de Erez, por primera vez en los últimos siete días, para permitir la salida de palestinos con doble nacionalidad y extranjeros fue percibida como un signo de que los soldados israelíes podría preparar su entrada en la franja.

Alrededor de 250 personas, en su mayoría mujeres casadas con palestinos, huyeron de Gaza y serán trasladadas a Jordania con ayuda de la Cruz Roja y misiones diplomáticas para, desde allí, viajar a sus respectivos países.

Según testigos, el Ejército israelí bombardeó hoy campos de cultivo cercanos a la frontera, lo que podría estar destinado a limpiar el terreno antes de la entrada de las tropas.

Día de ira

Miles de palestinos en Cisjordania se unieron ayer a las manifestaciones convocadas por Hamás  al decretar el "Día de la Ira contra Israel", luego de la muerte de su líder Nizar Rayyan en un bombardeo el jueves en Gaza. Rayan, su mujer y sus ocho hijos murieron en un bombardeo aéreo contra su vivienda. Las milicias palestinas lanzaron ayer una treintena de cohetes contra territorio israelí, que golpearon las regiones de Sderot, Ashkelon, Ashdod y Eshkol.



De EFE

Se deteriora la salud de los ex combatientes

Los huelguistas, en su mayoría ancianos, piden al Presidente una pensión
El grupo se sobrevive a base de sueros. 

SD. Entró hoy en su noveno día, la huelga de hambre que mantienen cinco ex combatientes constitucionalistas en procura de que el presidente Leonel Fernández, le otorgue una pensión.

Ellos han sobrevivido a base de sueros y hasta ayer la salud se les había deteriorado considerablemente, por lo que pedían la presencia de un médico, así como la donación de sueros. Algunos de los ex combatientes padecían de presión alta, otros la tenían baja y con muy pocas fuerzas debido a la falta de alimentos sólidos. En el caso de Víctor Nazario Pérez, fue necesario colocarle una sonda para que pueda orinar por la misma.


De Adonis Santiago Díaz

US$2.0 MM fianza pastor estafó a feligreses

NUEVA YORK. Un juez de la Corte Federal del Distrito Sur impuso dos millones de dólares en fianza al pastor dominicano Brian Ismael Rodríguez, acusado de estafar con entre US$10 y US$12 millones a los feligreses de la iglesia cristiana El Camino, de la calle 173 y la avenida Audubon en el Alto Manhattan.

La estafa, según denunciaron algunos timados, incluía la oferta de una viaje a Israel y otros países del Medio Oriente por la suma de US$1, 500 dólares y la travesía se haría en octubre, pero el pastor desapareció hasta que oficiales del Servicio Postal de los Estados Unidos lo arrestaron.

Rodríguez fue presentado ante el magistrado Frank Maas, quien además de imponer los dos millones de fianza al reverendo exigió que por lo menos cinco personas deban figurar como garantes y responsabilizarse por el pago en bonos del total o 750 mil dólares en efectivo.

Las autoridades dijeron que el pastor dominicano es también investigado por otros posibles fraudes a diferentes congregaciones del Alto Manhattan. El juez le ordenó entregar su pasaporte y cualquier otro documento que pueda servirle para viajar fuera de la ciudad, y en caso de poder pagar la fianza, tendrá además que someterse a prisión domiciliaria con un brazalete a través del cual todos sus movimientos serán monitoreados.

El acusado se declaró no culpable.


De Miguel Cruz Tejada

Dominicano logra rebajar 430 libras

Daily News
Nueva York. Tras recibir la advertencia médica de que podría morir debido a las complicaciones generadas por su obesidad, el dominicano Ernesto Suncar logró lo que parecía imposible gracias a una cirugía gástrica de puente o cirugía Bariatric: pasar de 640 a 210 libras de pesos.


De Diario Libre

Defienden seriedad de joven asesinado, familia pide justicia

La víctima tenía 32 años. Dejó huérfanos tres hijos, de cuatro, once y seis años
SDE. Familiares del joven Mario Antonio Pérez Pichardo aclararon que su pariente fue asesinado en el sector Perla Antillana, en El Tamarindo, en la madrugada del primero de enero, por negarse a vender bebidas alcohólicas a un sargento de la Policía Nacional y a un acompañante, después que había cerrado su negocio.

Minerva de los Santos, esposa de la víctima, dijo que se encontraba junto al occiso cuando el sargento Miguel Encarnación Méndez se presentó acompañado de su cuñado, Rodolfo Lebrón Montero y dos mujeres, al colmado "Chichí", a ingerir bebidas, a lo que Pérez Pichardo, de 32 años, se negó porque estaban cerrando el negocio, debido a que eran las dos de la madrugada.

Agregó que tras negarse a reabrir el colmado, Lebrón Montero le hizo dos disparos e hirió a un hermano de la víctima, que quiso defenderlo.

Explicó que su esposo murió en el lugar y que la agresión se produjo delante de su hijo de cuatro años.

Acusó a Encarnación Méndez de encubrir al matador y negaron que Pérez Pichardo estuviera armado.

Familiares y vecinos defendieron la honradez del joven que atendía su colmado de noche, y en el día laboraba en una empresa de la zona franca de San Isidro.


De Bienvenido Scharboy

Motivan la compra de los juguetes educativos

Señalan población ha tomado conciencia sobre el peligro de juguetes bélicos
Santo Domingo. La comisión Interinstitucional Educando para la Paz (Ciepaz) llamó ayer a los padres dominicanos a regalar juguetes educativos el próximo Día de Reyes, que se celebrará este lunes 5 de enero.

La coordinadora general de Ciepaz, Aldenia Marte, enfatizó la influencia del proyecto "Educar para la Paz" que gestiona este organismo -creado en 1998- en la reducción de la venta de juguetes bélicos, con el fin de cambiar conductas violentas por tolerancia entre los niños.

"Según una de las importadoras de juguetes del país, la cual en conversación con nosotros nos confirmó que la venta de juguetes bélicos antes de la campaña era de un 30% y que a raíz de la campaña solo vendían un 7%", dijo Marte.

Explicó que este proyecto nació como consecuencia de un proceso que se había iniciado en la Fiscalía del Distrito Nacional y que promovía las conciliaciones.

También valoró la acogida de la propuesta de promover juguetes educativos de varias jugueterías, algunas de las cuales no venden juguetes considerados bélicos. Agregó que durante los diez años de labor el proyecto "Educando para la Paz" ha logrado la sensibilización de gran parte de la población de que la compra y venta de juguetes bélicos incentiva la violencia.


De Diario Libre
 

Hubieres dice: "PN los asesinó a quemarropa"

Se refiere a los cinco muertos del Mirador Sur
 
Juan Hubieres junto a familiares de las víctimas.
 

Santo Domingo. El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción, (Fenatrano), Juan Hubieres, denunció ayer que se trató de una asesinato la muerte de cinco hombres a manos de una patrulla policial la madrugada del pasado martes en el Mirador Sur, al tiempo de defender la honestidad de tres de ellos que pertenecían a su organización.

 

En tanto, la Policía reaccionó diciendo que por disposición del jefe de la institución, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, los agentes que mataron al grupo, serán puestos a disposición de la justicia ordinaria.

 

Según Hubieres, Bárbaro Monegro Rijo, de 45 años; Nolis Alfredo Pérez Pérez, de 30, y Carlos Manuel Leyba Hernández, fueron asesinados por los agentes  y que luego los vincularon con otros dos desconocidos que previamente fueron muertos por la misma patrulla en el sector de Herrera.

 

En ese sentido, Nelson Rosario, vocero de la Policía, negó la versión y reiteró que las muertes se produjeron en medio de un intercambio de disparos y agregó que todas las armas estaban disparadas. Sin embargo, Rosario admitió que ninguno de los hoy occisos tenían fichas pendientes en los archivos de la Policía. "Solo uno, Nolis Alfredo Pérez Pérez, tenía una orden de conducencia en su contra la número 19973-M2008, emitida por la jueza Luz María Rivas el 24 del pasado mes".

 

Mientras, Hubieres dijo que por las características de los impactos de bala que tenían en sus cuerpos, "es evidente que se trata de un asesinato a quemarropa por los agentes que participaron en el hecho criminal". Señaló que en el caso de Bárbaro, este fue liquidado de una empresa privada el pasado 17 de diciembre y tenía una alta suma de dinero que nunca apareció.

 

PN no suministra nombres

 

Todavía la Policía no ha suministrado los nombres de los agentes que actuaron en el supuesto intercambio de disparos que le cegó la vida a Bárbaro Monegro Rijo, 45 años, Nolis Alfredo Pérez Pérez, 30, Edanio Poché, 20, Carlos Manuel Leyba Hernández, 29, y Gaudis Herrera Martínez, 22 (El gallo). Ayer el vocero de la Policía, Nelson Rosario, dijo que sólo esperaba los resultados de las pruebas de balísticas que se les hicieron a las armas de los propios agentes y de las encontradas a los hoy occisos. Rosario dijo que dichas pruebas están listas.



De Adonis Santiago Díaz

Continúa el cobro de cuota recuperación Cabral y Báez

SANTIAGO. La continuación del cobro de la cuota de recuperación en el Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez ha generado la queja de cientos de pacientes que diariamente acuden en busca de atenciones médicas.

Este cobro se realiza a pesar de que el secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, anunció que a partir del 1 de enero se eliminaría la cuota de recuperación en los hospitales.

Ayer la señora Cándida Cruz, residente en el sector de Pekín, tuvo que pagar RD$80.00 por un hemograma que le hicieron en el referido centro asistencial.

"A mí me dijeron en el hospital que a partir de enero no me iban a cobrar por los exámenes que me indicó mi doctor, pero todavía siguen cobrando", indicó la señora Cruz a Diario Libre.

De su lado, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) filial Santiago, Manacés Peña, informó que los galenos de Santiago continuarán su lucha hasta lograr que se elimine el cobro en los centros de salud.

Entretanto el vocero del Cabral y Báez, Sergio García, dijo que la continuación del cobro por servicios prestados se debe a problemas de liquidez del centro asistencial. Además sostuvo que los recursos recibidos por el centro por parte de las Administradoras de Riegos de Salud (ARS) son insuficientes para cubrir los gastos de operaciones.


De CORNELIO BATISTA

Avanza la elaboración proyecto de aumento salarios para médicos

La iniciativa sería sometida a mediados de la próxima semana por el Senado
SANTO DOMINGO. El proyecto de aumento salarial para los médicos, que elabora el diputado Pelegrín Castillo, será sometido al Senado a mediados de la próxima semana por la comisión permanente de Salud.

La información la ofreció el vocero de los senadores del Partido de la Liberación Dominicana, Luis René Canaán, quien explicó que la comisión bicameral está buscando una salida al conflicto que enfrenta al Colegio Médico Dominicano con el gobierno.

"Ya se está elaborando el proyecto y se está trabajando en los detalles finales de los cálculos correspondientes para establecer los montos, los cuales preferimos todavía mantenerlos en secreto, igual que las fuentes, aunque luego serán de dominio público, cuando se someta el proyecto", expresó.

Canaán explicó que se revisó el tema de los juegos de azar, con las leyes que los sustentan, pero eso no significa que se tomará esa fuente.

"Lo que estamos tratando de hacer es un aporte al país sin lesionar a ningún sector, ni al pueblo consumidor", agregó el vocero de los senadores del PLD.

Los directivos del Colegio Médico, con su presidente Waldo Ariel Suero, se han reunido dos veces esta semana con la comisión bicameral de senadores y diputados, afinando los detalles del proyecto que también incluiría aumento de salarios para el personal de enfermería.


De Socorro Arias Redactora Senior

Muere psiquiatra y padre de periodista

SANTO DOMINGO. Conde Olmos Vidal, reputado psiquiatra y padre del periodista Conde Olmos Golibart, falleció ayer en la Capital a la edad de 71 años, como consecuencia de problemas de salud.

Le sobreviven su esposa Miriam Leonor. Sus hijos Conde, Henry y Olaf Olmos. Su deceso se produjo ayer a las 12:30 del día en su residencia de la capital. Su cadáver está siendo velado en la Funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln, del Distrito Nacional, y será sepultado hoy a las 10:00 am, en el Cementerio Cristo Redentor. Olmos Vidal ocupó importantes posiciones gremiales y en la administración pública.

Fue presidente de la Sociedad de Psiquiatría y en su condición de general de la Fuerza Aérea ocupó la dirección del Hospital Ramón de Lara de la Base Aérea de San Isidro. También se desempeñó como director del Hospital Psiquiátrico Padre Billini. Distintas personalidades y amigos han dado el pésame a los familiares del fallecido.


De Diario Libre
 
  ® Derechos Reservados A DIGITAL SISTEM COMPUTER S.A.  
 
Digital Sistem Computer S.A. Un Mundo Fascinante Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis